
Esta es la frase con la que acabamos la vía verde de la Jara, y es que no fue para menos , ya que el dios Eolo nos azotó con sus ventiscas por todos los costados y ángulos. Aun así no me arrepiento nada del madrugón y el viaje hasta Calera y Chozas, al final mereció la pena.

Fuimos tres, tres osados los que nos atrevimos a salir a pedalear con las condiciones climatológicas que auguraban los meteorólogos. Luego no fue para tanto, llovió durante 5 minutos y vimos como caía una fina agua desde el interior de uno de los 18 túneles que tiene la vía verde. Eso si, cuando el aire daba de cara , daba pero bien, y cuando daba de culo volábamos sobre la zahora desmenuzada , terreno mayoritario en esta vía verde.

La ruta en su ida es ascendente con un ligero desnivel, que se hace bastante amena, sobre todo cuanto más al sur te adentras, ya que vas metiéndote poco a poco en sierra y monte bajo, además de ir en algunos tramos junto a la rivera del río Tajo y el río Uso.

A mitad de ruta hemos dado rienda suelta a nuestros estómagos y hemos degustado un tentempié que nos ha sabido a gloria. Apoyados sobre las ruinas de los edificios adyacentes a la estación de Santa Quiteria, hemos disfrutado del momento y comentado al unisono , la tristeza que produce el ver todas las estaciones abandonadas que hay en todo el recorrido.
Estaciones y andenes que nunca llegaron a ver pasar ningún tren, km y km de futuras vías y pernos de tren que tras mucho esfuerzo nunca llegaron a la estación final, vaya perdida de mano de obra y de esfuerzo.

En algún caso puntual, alguna de estas estaciones ha sido ocupada para el uso particular o para la infraestructura del mantenimiento de la vía verde, pero aun así son pocas.
Destacar el unico punto negativo del recorrido, que no es otro que la falta de iluminación el los tuneles más largos. Hecharemos la culpa a los chinos, ya que están demandando mucho cobre de distintas partes del mundo, y los chatarreros están haciendo el Agosto con los cables robados, así que los túneles están a obscuras y en algún tramo corto inundados.
Lo que se avecinaba como una vuelta ligera y rápida, por su recorrido ligeramente descendente, se convirtió en una pesada lucha contra el viento, en todas sus versiones. El aire llegó a soplar más que en la ida y en algunos tramos azotaba poniendo a prueba nuestros reflejos. Únicamente , ya en los últimos km nos dió de espaldas y la media subió considerablemente, cosa que se agradeció, ya que a estas alturas del año, tantos km se hacen pesados.


http://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=1295268
Toda la información referente a la vía verde la puedes encontrar en
http://www.viasverdes.com/ViasVerdes/Itinerarios/Castilla%20la%20Mancha/Toledo/V.V.%20de%20la%20Jara
También en esta ocasión se hizo alguna que otra foto.
http://picasaweb.google.com/Luisja.kkmail/ViaVerdeDeLaJara#
Pero tío, luego dices que no tienes tiempo para entrenar. Si es que, en cuanto tienes un hueco libre te vas a la aventura.
ResponderEliminarMuy buena ruta, si señor y el viento haciendo de las suyas.
Un abrazo.
Como siempre, una crónica muy buena, sí señor.
ResponderEliminarComparto contigo ese sentimiento de tristeza por todas esas estaciones fantasma.
Muy chula la ruta. Otra bonita experiencia más para tu memoria.
Saludos
PD: muy acertado el cambio estético en el blog.
No lo diras por la churri del calendario je je
ResponderEliminarsaludos bruno.