En Octubre del 2007, andaba yo pasando unas vacaciones en Tenerife. Nada mas entrar en el hotel vi un folleto que anunciaba el alquiler de bicicletas, y encima te las llevaban al hotel. Pensé que era una oportunidad única de subir al Teide, por que tal vez no volviera a la isla. Acerté en la elección, gracias como no , al apoyo de Cristina que se quedo todo el santo día con los niños por darme a mi el capricho.
Esto son cosas que no se olvidan.
Bien temprano
apareció la mujer de los alquileres con dos
bicis, que me dejo probar para ver con cual me quedaba. Una vez hecha la
elección, compre una botella de agua, unas galletas,
cogí un forro polar, lo
heche todo en una
mochililla y
empecé a buscar la carretera que me
llevaría hasta mi destino.

La
ascensión la
empecé en Puerto de la Cruz, a 0
mt. sobre el nivel del mar y la
acabaria en los 2250
mt. sobre el nivel del mar, todo este desnivel lo
subiría en poco menos de 50 km, con una subida tendida sin grandes porcentajes en sus rampas.

Vi pasar por mi mirada todos los paisajes posibles , desde la zona de playa, hasta la zona
desértica de la ultima parte, pasando por el paisaje alpino que se encuentra en la nona media de la
ascensión, y como no, las nubes, esas nubes que parecen
mares de
algodón que a la vez hacen de
division de el mundo inferior y el superior. Al igual que pase por todos los paisajes,
también cruce todos lo ambientes
climatológicos, humedad, calor ,
frio, junto con el inevitable viento y la amiga niebla.
Recordar, que la ruta la hice con una
Mondraker rigida de montaña con
ruedas de tacos de 2.0, sin pedales
automáticos que fueron un inconveniente junto a mis zapatillas con la suela derecha despegada, vaya odisea

Si alguien pasa unos
días por
allí, le animo a que haga algo, que nunca se sabe cuando va a volver, eso si
tendra que contar con el apoyo familiar y que el cargo de conciencia no sea muy grande.
Toda la subida y el perfil de la subida con los desniveles se pueden ver
aqui http://www.altimetrias.net/aspbk/verPuerto.asp?id=135Recomendable no comer torrijas calientes, tipicas canarias a mitad de recorrido.
Menudo repechon ehhh.
ResponderEliminar